Restauración de fotos para principiantes (una guía amigable para todos)

·7 min read

Restauración de fotos para principiantes (una guía amigable para todos)

Si tienes una caja de fotos familiares y ninguna idea de por dónde empezar, esta guía es para ti. Hablamos con palabras sencillas, evitamos la jerga técnica y te llevamos de «¿en qué botón hago clic?» a «wow, puedo enmarcar esto».

Qué significa realmente «restaurar»

Restaurar es reparar el daño visible y mejorar la nitidez para que la foto se parezca de nuevo a como era cuando salió del laboratorio. Tal vez veas un desvanecimiento amarillento, un rasguño cruzando un rostro, polvo o manchas que distraen, o caras suaves porque el escaneo original era diminuto. Las herramientas con IA detectan el daño, rellenan pequeños huecos y mejoran la nitidez y el color. Piensa en el software como un asistente atento que sugiere retoques, no como una varita mágica que reescribe la historia de tu familia.

Un inicio rápido en diez minutos

Entra en clear.photo si quieres el camino realmente «para principiantes». Elige una foto que sea importante para ti y haz un escaneo rápido con el móvil o con un escáner plano. Sube la imagen a clear.photo, pulsa Restore y espera un momento a que aparezca la vista previa. Si la foto se ve pequeña o algo blanda, añade Upscale para obtener una copia más grande y definida. Cuando el resultado te convenza, descárgalo, guárdalo en un lugar seguro y decide si quieres imprimirlo o compartirlo con tu familia. Ese primer éxito te dará confianza para volver más adelante con una limpieza más profunda o un escaneo de mayor calidad. Enlaces directos: Restauración y Upscale.

Escanear sin estrés

Puedes confiar en la cámara del móvil o en un escáner. El móvil es rápido y suficiente para la mayoría de los recuerdos. Coloca la foto sobre una superficie lisa y oscura cerca de una ventana con luz indirecta, limpia la lente con un paño suave y sostén el teléfono justo encima hasta llenar el encuadre. Haz varias tomas, quédate con la más nítida y vigila los reflejos. Si aparecen franjas de luz, cambia ligeramente de posición o ajusta el ángulo antes de repetir.

El escáner brilla cuando trabajas con copias impresas o páginas de álbum. Ajusta la resolución entre 300 y 600 dpi, usando el valor más alto para las fotos de tamaño cartera. Limpia el cristal con un paño de microfibra y evita pulverizar líquidos sobre la superficie. Escanea en color aunque la foto sea en blanco y negro, porque así conservas más detalle, y guarda el archivo como JPEG si quieres un tamaño más pequeño o como TIFF/PNG si prefieres conservar toda la información. Si una página de álbum se resiste, fotografía la página completa en vez de forzar la foto, y pide ayuda profesional si notas que está pegada.

Lo que realmente hace la IA

Mientras trabaja, el software rellena arañazos y desgarros pequeños tomando píxeles cercanos, reduce el grano y las motas aleatorias sin perder bordes claros en rostros y ropa, equilibra el color para que la piel se vea natural y refuerza los detalles suaves de impresiones diminutas o escaneos antiguos. Tú sigues marcando el resultado final: puedes mantener el aspecto original, añadir un color ligero o conservar el blanco y negro clásico.

Ajustes que importan (y cómo elegirlos fácil)

La resolución, el tipo de archivo y la configuración de color influyen en el resultado. Una resolución alta es la apuesta segura, así que apunta a 300 dpi al escanear si tienes dudas. Los archivos JPEG funcionan bien para compartir a diario, mientras que TIFF o PNG guardan hasta el último detalle a cambio de un tamaño mayor. Escanear en color sigue siendo recomendable aunque quieras dejar la versión restaurada en monocromo.

Guía rápida para el tamaño de impresión

Usa estas cifras para combinar el tamaño de impresión con los píxeles necesarios y mantener la nitidez: una foto de 10×15 cm necesita unas 1200 por 1800 píxeles, una de 13×18 cm alrededor de 1500 por 2100 píxeles, una de 20×25 cm queda bien con 2400 por 3000 píxeles y una ampliación de 30×45 cm luce mejor con 3600 por 5400 píxeles o más. Si tu escaneo queda por debajo, aplica Upscale después de la restauración antes de mandarlo a imprimir.

Limpieza sencilla antes de escanear

Lávate y sécate las manos para evitar huellas. Quita el polvo con un pincel suave y olvida los productos de limpieza o el agua. Un espacio ordenado y sin bebidas cerca protege mucho a los originales delicados.

Cuándo merece la pena repetir

Los brillos o reflejos en el escaneo suelen aparecer por la luz del techo, así que aléjate de los focos o inclina un poco la foto y vuelve a intentarlo. Si los rostros siguen viéndose suaves después del primer restaurado, usa Upscale y vuelve a aplicar Restore sobre la versión más grande. Cuando los colores se ven raros tras colorizar, compáralo con una versión en blanco y negro o reduce la intensidad del color. Los desgarros profundos sobre un rostro pueden mejorar mucho, aunque alcanzar la perfección es difícil; un mejor escaneo o la ayuda de un especialista puede llevarte un paso más allá.

Conserva el aire de foto antigua

Es fácil pasarse de pulido. Pregúntate si la imagen sigue pareciendo parte de tu familia o si empieza a parecer una foto de banco de imágenes. Cuando veas que se pierde el encanto de la época, reduce la intensidad o deja un toque del grano original.

La organización y las copias de seguridad importan

Guarda intacto el escaneo original como red de seguridad. Pon nombres claros a los archivos-por ejemplo 1991-cumpleanos-abuela-original.jpg y 1991-cumpleanos-abuela-restaurada.jpg-para encontrarlos sin esfuerzo. Conservalos en al menos dos lugares que controles, como tu ordenador y un servicio en la nube de confianza, y así evitarás otra búsqueda a contrarreloj más adelante.

Preguntas rápidas

¿Necesito un escáner? Una foto nítida hecha con el móvil basta para la mayoría de los casos.

¿Cuánto se tarda? Una sola foto suele completarse en unos minutos desde el escaneo hasta la descarga.

¿Puedo imprimir el resultado? Sí. Usa la guía anterior y, si tienes dudas, aplica un upscale antes de imprimir.

¿Debo colorizar una foto en blanco y negro? Es una decisión personal. Pruébalo, compara las opciones y elige la versión que te emocione más.

¿Qué pasa con las fotos muy dañadas? Verás una mejora igualmente. En casos extremos-rostros faltantes, quemaduras, daños severos por agua-combina un escaneo cuidadoso con Restore, Upscale y, si hace falta, la ayuda de un retocador profesional.


¿Listo para probar? Elige una foto que te encante, escanéala con calma, súbela a clear.photo, toca Restore y deja que ese recuerdo cobre vida de nuevo.